El estatuto teórico del cuerpo en los estudios psicoanalíticos de género.

Este trabajo ha sido presentado en las Jornadas de COWAP en APdeBA. 24, 27 y 28 de junio de 2003. “De hombres y mujeres”. ¿La anatomía es destino?. Aparato psíquico. Lo igual y lo diverso. Mesa Redonda Interdisciplinaria: “Discusiones actuales entre etología, estudios de género y psicoanálisis”.

Lic. Irene Meler[i]

 

I- Introducción

La consigna para esta mesa alude al debate acerca de los determinantes que inciden en la construcción de la subjetividad, y en especial, en la construcción diferencial de la subjetividad femenina y la masculina. Si adscribimos al modelo freudiano de las series complementarias (Freud, 1916-17), podemos coincidir en que el psiquismo se estructura sobre la base de disposiciones biológicas generales, en un contexto que es siempre humano e intersubjetivo. La discusión se plantea con respecto del peso relativo que adquieren y el modo en que operan  los diversos factores que aportan para la construcción subjetiva. Se reabren entonces antiguas antinomias, tales como las que se plantean entre Naturaleza y Cultura, o entre lo innato y lo adquirido. Y es aquí donde el pensamiento freudiano y el de muchos otros psicoanalistas ha buscado un camino a lo largo del tiempo.

 

II-La biología imaginaria de los discursos psicoanalíticos

En la historia del psicoanálisis, la relación con  la biología ha consistido por lo general, en una referencia a una biología imaginaria. La disociación ideológica entre clítoris y vagina y la consideración del clítoris como un pene atrofiado, es un ejemplo ya clásico de esta tendencia. El debate acerca de si existe o no un conocimiento inconsciente de la vagina forma parte de los extravíos teóricos de una disciplina naciente, que vacilaba en la búsqueda de sus supuestos epistemológicos, entre el reduccionismo biologista y la intuición acerca de la construcción histórica de las subjetividades. Intentaré hacer visible el nexo que existe entre el recurso al biologismo y el pensamiento social conservador.

Si analizamos brevemente el debate al que me he referido, la cuestión se verá con mayor claridad. ¿Por qué motivo se consideró importante en los años ‘30 saber si existía o no un conocimiento inconsciente de la vagina?. Eso ocurrió por que en los comienzos del siglo XX se pensó que el psiquismo se construía mediante una correspondencia lineal con un cuerpo que podía ser percibido por el niño de un modo directo, no mediado por el semejante humano. La defensa de la tesis freudiana acerca de la masculinidad primaria de la niña, requería que la vagina permaneciera ignorada, y que sus sensaciones se confundieran con otras, anales o vestibulares (Freud, 1931), o como pensó Helène Deustch (1925), que el pene durante la iniciación sexual fuera el encargado de descubrir la vagina a su poseedora, quien accedería mediante la actividad de su compañero a la construcción de una representación psíquica de sus genitales. La niña, concebida según el modelo griego del varón fallido o castrado, luego de iniciar su existencia en una condición semejante a la masculina, atravesaría el penoso camino hacia la feminidad haciendo de necesidad virtud. El anhelo fálico cedería con el tiempo a la paulatina decepción, y la maternidad exogámica, resultado de un ardua negociación con el destino, otorgaría una certificación de normalidad psíquica, algo por cierto muy difícil de lograr para las mujeres, como el mismo Freud expresó.

Cuando se planteó el debate teórico entre la escuela vienesa y la escuela inglesa de psicoanálisis, Karen Horney (1933) acuñó una frase célebre: “Por detrás de la ‘ignorancia’ de la vagina hay una negación de su existencia” :183. No existía en el horizonte teórico de la época, otro modo de defender la tesis de la feminidad primaria de las mujeres, que no consistiera en sustentar el sentimiento de ser femenina en el conocimiento inconsciente del órgano genital, debido a que no se pudo poner en cuestión el supuesto compartido acerca de la prioridad de lo biológico por sobre lo psíquico.

Hoy en día sabemos a partir de los estudios de Money (1955) y de Stoller (1968), que aún un sujeto nacido con un estado intersexual, y cuya vagina es inexistente, puede presentar una subjetividad femenina convencional si ha sido educado como mujer. La asignación de género al nacer, o sea, el proyecto identificatorio de quienes asisten inicialmente al infante, tiene un poder constitutivo tal, que es capaz de contrariar los datos anatómicos.

Se contraponen aquí diversos relatos acerca del desarrollo temprano:

El modelo freudiano describió a una niña que “es como un pequeño varón” (Freud, 1933 :109), cuya libido es masculina, que va emergiendo de ese estado a través de un penoso proceso de reconocimiento de la diferencia sexual, entendida como castración. A lo largo de ese camino, sus fines pulsionales se tornan pasivos, y la feminidad se equipara entonces con una subjetividad narcisista, pasiva y masoquista (Freud, 1914, 1924 a y b, 1925, 1931, 1933). La diferencia sexual se establece en el Edipo, y según algunos autores, solo se consolida en la adultez.

Melanie Klein (1933), considera en cambio, que existe una connaturalidad entre cuerpo y aparato psíquico, lo que determina la existencia de una feminidad primaria en las niñas. Esto explica que desde su perspectiva, el Super yo femenino sea más severo que el de los varones, debido a que las pulsiones femeninas receptivas determinan una mayor introyección del pene del padre y esto aumenta el poder de su Super Yo.  Podemos respirar aliviados, y emerger de la congoja en que nos había sumido la postura de Jeanne Lampl de Groot (1933) cuando afirmó que, dada la absoluta pasividad femenina posterior al Edipo, las mujeres no son capaces de introyectar, lo que requeriría un despliegue de actividad pulsional, motivo por el cual carecen de Super Yo. Es su deseo de complacer y agradar a quienes aman, lo que opera como estímulo para una conducta moral. Ambas posturas, antagónicas en cuanto a su contenido, coinciden sin embargo en apoyar sus supuestos en consideraciones acerca del efecto psíquico de la diferencia sexual.

Los estudios psicoanalíticos de género nos describen un infante al que le es asignado un género al nacer. Ese proceso desencadena un conjunto de actitudes polarizadas, de respuestas humanas diferenciales que, como dijo John Money (ob.cit.), acompañan al niño desde la cuna hasta la tumba. Al año y medio, los infantes tienen un sentimiento íntimo, rudimentario y confuso, de ser mujeres o varones. Se ha establecido lo que Robert Stoller (ob.cit.) denominó el núcleo de la identidad de género, o “gender core”. Jessica Benjamin (1995) prefiere describir ese proceso como una  “identificación genérica nominal”, expresión con que alude tanto a la nominación de que el infante es objeto, como al carácter dinámico del proceso, en lugar de referirse un resultado estable y reificado, tal como lo sugiere el término “identidad”. A los tres años, la firmeza de las identificaciones generizadas es tal, que el sujeto ha sido sexuado por la interacción con los semejantes de un modo irreversible. 

Si continuamos con un modelo del desarrollo infantil, vemos que desde la perspectiva psicoanalítica de género se considera que la polaridad estereotipada entre lo femenino y lo masculino es característica del período edípico, donde la identificación no puede continuar coexistiendo con la elección de objeto. El infante ama entonces lo que no es y se identifica con sus congéneres. Elizabeth Badinter (1992) considera que la segregación entre los géneros que se observa durante la latencia, debe ser respetada debido a que forma parte del esfuerzo intersubjetivo para construir la representación de la diferencia sexual. Pero si el desarrollo no claudica en un contexto normativo que vigile en exceso las fronteras de los géneros, el sujeto puede arribar en algunos casos a una posición post edípica, donde sea posible, una vez establecido con claridad el núcleo identitario del género, transgredir lúdicamente las prescripciones genéricas y jugar con la ambigüedad, integrando así las identificaciones cruzadas. Este estadio ha sido descrito por Jessica Benjamin (ob. cit.), y según pienso, solo es posible que se desarrolle en sectores poblacionales postmodernos (Meler, 1998).

Para comprender mejor la forma en que opera el recurso imaginario a la biología, resulta ilustrativo comparar dos relatos psicoanalíticos acerca de la vagina: el de Sigmund Freud, se caracterizó, como sabemos, por la pasividad;  la pasivización de las metas pulsionales en las mujeres se explicaba por el carácter receptivo del genital. He tenido ocasión de discutir este tema anteriormente (Meler, 1987 y 1992), y describí un vicio epistemológico característico de este modelo. Se comienza observando aspectos subjetivos característicos de las mujeres a las que el autor tuvo acceso, se construye en consecuencia una anatomía imaginaria, se sustentan sobre esta base conclusiones generales acerca del psiquismo y se establece así la índole universal y estructural de características subjetivas que han sido observadas en un sector social y en un  período histórico determinado. Considero que las mujeres pasivas, narcisistas y masoquistas no debieron estos rasgos psíquicos a sus genitales, sino a un contexto que las asignaba a la familia, les ofrecía el matrimonio y la maternidad como meta suprema de su proyecto de vida y les negaba el acceso a la sexualidad, la educación superior, el trabajo remunerado y la ciudadanía.

Si recordamos cual es la representación de la vagina que nos aporta en los años ’60 J. Chasseguet Smirgel (1964), esta cuestión resultará más clara. La autora describe un desarrollo de angustia que ha encontrado en varias hijas de padres débiles o enfermizos y de madres fuertes, que consiste en el temor inconsciente de haber dañado el pene del compañero en el afán amoroso de retenerlo como objeto del deseo erótico. Subyace a esta angustia la fantasía de que la madre ha castrado al padre y de ese modo se explica su estado de disminución psíquica, física o social. Las hijas de ese tipo de matrimonio sienten que sus deseos eróticos femeninos podrían resultar, a su vez, lesivos para su objeto de amor. La autora se lanza luego a una generalización abusiva y explica la condición social e histórica de las mujeres sobre la base de una tendencia universal a reparar a los hombres restaurando su potencia fálica dañada. Para este fin tenderían a funcionar como asistentes y a apoyar el desarrollo personal de sus compañeros en el mundo público. He aquí entonces una explicación de la condición femenina: ¡Ya no se debe a una vagina pasiva, que determinaría su destino de sometimiento, sino a una vagina activa, imaginarizada sobre el modelo de una mano que aprieta, tal vez demasiado, y que por ese motivo paga su culpa con la autopostergación!. Entre ambos relatos han pasado veinte años y aconteció una notable modificación de la condición social de las mujeres. Si las asténicas histéricas dieron origen a la imaginería de un genital pasivo, las jóvenes que en los ’60 protagonizaron la Revolución Sexual, originaron la imagen de una vagina exigente, retentiva y por ese motivo, potencialmente peligrosa.

Espero haber puesto en evidencia el uso ideológico de los modelos biológicos en la historia del psicoanálisis, y la inoperancia del recurso a esta anatomía imaginaria para explicar procesos que se comprenden mejor si articulamos la historia familiar de cada sujeto con la historia social y cultural humana. 

 

III-El encuentro entre el concepto de género y las académicas feministas

Los discursos teóricos de las disciplinas sociales y humanas se han caracterizado por su sesgo androcéntrico. Michel Foucault (1974) nos ha ofrecido una herramienta teórica que lo explica; el concepto de dispositivos de saber – poder. Todo cuerpo de conocimientos es  creado por un grupo humano que así busca hacer frente a los problemas que presentan la naturaleza y la convivencia social. No es posible sostener hoy en día la ilusión positivista de un conocimiento objetivo; la subjetividad es nuestro destino y nuestra condena. Pero es la subjetividad del semejante lo que puede operar como límite, control y contraste para nuestro pensamiento, y es así como a partir de Kuhn (1962) se ha erigido a las comunidades científicas como las fuentes legítimas de validación cognitiva.

Las sociedades humanas se han caracterizado, desde el Neolítico, por la dominación masculina y la subordinación de las mujeres (Badinter, 1987). Los discursos de saber hayan reflejado el punto de vista de sus creadores, que en su enorme mayoría han sido varones. La comprensión contemporánea acerca de que todo saber es un saber situado y que los sujetos construyen conocimientos a partir de su experiencia de vida, ha impulsado una búsqueda destinada a estimular y difundir la perspectiva de diversos actores sociales cuya voz había quedado en los márgenes: mujeres, etnias minoritarias, sujetos con orientación sexual diversa.

Las mujeres de sectores medios tuvimos nuestra oportunidad en los años ’60. Fue entonces cuando una masa crítica ingresó en las universidades y éste fue un fenómeno que se dio de forma casi simultánea en muchos países. Nos apropiamos del conocimiento con entusiasmo, pero al cabo de un cierto tiempo comprobamos con sorpresa que los textos consagrados de nuestras disciplinas nos discriminaban y no reflejaban de forma adecuada nuestra experiencia social y subjetiva. Para quienes trabajamos dentro del campo del Psicoanálisis, una de las cuestiones más escandalosas se refirió a la concepción freudiana sobre el Super Yo femenino. Freud (1924) consideró que la percepción infantil de los genitales femeninos como deficitarios y la idealización del pene, hacía que las mujeres fueran inmunes a la amenaza de castración. Sin nada que perder, el Complejo de Edipo femenino no se sepultaba sino que se disolvía, y esta lenta y precaria renuncia no favorecía la constitución de una formación Super Yo de carácter tan abstracto e impersonal como lo que esperamos encontrar en los varones. Renuentes a someterse a las grandes leyes que rigen de modo igualitario la existencia, deseosas de buscar excepciones transgresoras, las mujeres habríamos pagado la reticencia a firmar el pacto social con una escasa, casi nula contribución a la creación cultural. Aquí no nos encontramos con un argumento androcéntrico sino que se trata de una postura claramente sexista. Así como el racismo ha discriminado a grupos humanos explicando sus particularidades como desventajas debidas a sus características biológicas, el sexismo discrimina a las mujeres sobre la misma base (Meler, I.; 2002). Este aspecto oscuro de la historia de nuestra disciplina debe alertarnos acerca de una tendencia que insiste a lo largo del tiempo: casi siempre que se ha buscado apoyatura en los estudios biológicos para explicar características subjetivas o sociales de las personas, este recurso ha servido a los fines de convalidar situaciones de opresión.

La percepción por parte de las mujeres universitarias de esta situación que afectó la producción de conocimientos, ha dado lugar a un florecimiento de programas universitarios dedicados a  estudiar en un principio la experiencia social y subjetiva de las mujeres. Así se generó un encuentro entre las teóricas feministas y el concepto de género, creado por un endocrinólogo que estudiaba estados intersexuales. Esta curiosa alianza se debe específicamente al carácter constructivista del concepto. Efectivamente John Money (ob.cit.) describió lo que denominó “sistema sexo – genéro”, término mediante el que se refirió al conjunto de factores genéticos, gonadales, hormonales, genitales, etc., que constituyen el sexo de cada individuo. Pero en sus estudios descubrió que un factor intersubjetivo, la asignación de género que realizan los otros sobre el  infante, tiene incluso el poder de contrariar el resto de los determinantes en lo que hace al psiquismo. ¿Porqué interesó este concepto de tal modo a las académicas y psicoanalistas feministas anglosajonas y a algunas hispano parlantes?. Fue debido a que permitió establecer sobre bases más firmes el debate con el reduccionismo biologista, un vicio epistemológico cuyas connotaciones conservadoras espero haber dejado en claro. Si el psicoanálisis contemporáneo decide tomar del discurso freudiano consideraciones tales como aquella que se refiere al proceso mediante el cual un ser humano bisexual deviene mujer (Freud, 1933), se apoyará para sus investigaciones en una epistemología constructivista. Si, por el contrario, se sustenta en la desdichada expresión freudiana acerca de que “la anatomía es el destino” (Freud, 1925), convalidará un pensamiento tradicionalista en materia de roles sexuales. La obra de Freud es rica y compleja, pero también encierra contradicciones no resueltas, que deben ser objeto de debate. En 1908, un artículo pionero, “La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna”, nos abría un camino que hoy conviene retomar. En contraposición a Moebius, autor de una obra llamada “La imbecilidad fisiológica de las mujeres”, Freud buscó una explicación alternativa para un observable que compartía con ese autor: la mayor parte de las mujeres que él conocía, no alcanzaban un desarrollo intelectual comparable al promedio de los varones. Pero no era la fisiología la clave adecuada para explicar esa situación, sino la existencia de una doble moral sexual en la cultura. Constreñidas por la prohibición de saber acerca de los dos interrogantes que movilizan la pulsión epistemofílica infantil: el origen de los niños y la diferencia sexual, las mujeres inhibían la totalidad de su deseo de saber, y esto explicaba, según pensó Freud,  su menor desarrollo intelectual. Vemos aquí un argumento que enfatiza las determinaciones sociales, culturales y políticas en la construcción de la subjetividad sexuada. Freud agregó una observación que fue precursora del  estudio de las tendencias epidemiológicas diferenciales según género: en una misma familia era usual que convivieran una hermana refinada y neurótica con un hermano saludable pero perverso. Vemos aquí una consideración de la represión como la defensa más frecuente entre las mujeres, con la consiguiente formación de síntomas neuróticos, mientras que la pulsión lograba abrirse paso hacia su satisfacción directa y abusiva en los varones, cuyo exceso de poder los hacía proclives a generar padecimientos en los demás, más que a padecer síntomas. Muchos males se derivaban de este arreglo social inequitativo: los niños eran depositarios del anhelo erótico insatisfecho de sus madres, lo que los predisponía a la neurosis, y la unión conyugal se veía corroída por el dificultoso encuentro entre una esposa reprimida  y un marido perverso. Lamentablemente este camino que prometió articular el estudio del psiquismo con el contexto social y con las relaciones de poder que lo atraviesan, no fue continuado, y pocos años después, en 1918, otro Freud, consideraba al reclamo cultural de la virginidad femenina como un recurso lícito para sostener la monogamia. A partir de allí la radicalidad de su discurso dio lugar a una expresión de las tendencias conservadoras de la época, en contraposición a otras corrientes progresistas de pensamiento que Freud conoció muy bien, ya que tradujo la obra donde John Stuart Mill cuestionó el estatuto social de las mujeres. 

Respecto del análisis del Tabú de la virginidad, deseo realizar un comentario acerca de un autor contemporáneo; Jean Laplanche. El énfasis que realiza sobre la importancia de la intersubjetividad en la constitución del psiquismo merece mi acuerdo, pero aún los autores más productivos e innovadores se ven expuestos a sesgos androcéntricos, ante los cuales quienes somos expertos en género tenemos una actitud de alerta epistemológica. En su obra Castración. Simbolizaciones (1980), Laplanche se refiere a un aspecto del discurso freudiano donde se sentaron las bases para el enfoque intersubjetivo. El autor critica el endogenismo individualista del discurso freudiano, que lo lleva a describir el Complejo de Edipo masculino y el femenino como si fueran independientes entre sí, descuidando su interrelación.  Dice:

“En suma, tenemos aquí una suerte de genetismo cuasi monádico, solipsista, donde los fantasmas de los otros, especialmente de los padres, pero también de los otros niños, no parecerían en primera instancia entrar en cuenta” (Laplanche, 1980: 95).

El argumento que destaca la importancia de la intersubjetividad queda claro, así como la objeción planteada ante el biologismo individualista. Mi acompañamiento de esta postura es entusiasta, pero objeto el ejemplo que el autor escogió para destacar la percepción freudiana acerca de la intersubjetividad. Se refiere a la relación que Freud establece en El tabú de la virginidad, entre el temor masculino a desflorar a las mujeres vírgenes y la percepción no imaginaria sino realista del varón, respecto de la envidia fálica de la mujer, de su efectivo deseo hostil de castrarlo durante el coito. Plantea que Freud:

“Postula entonces una mujer realmente peligrosa, realmente castradora” (Laplanche, 1980, :109)

Podemos negociar en la batalla por el sentido. Si admitimos la existencia efectiva de la envidia fálica, haciendo el descuento correspondiente a la sobrevaloración masculina de tan preciado órgano y a la necesidad defensiva de elevar su valor imaginando que ella lo codicia, debemos reconocer también otro tipo de procesos intersubjetivos en los intercambios psicosexuales. Es pertinente recordar que respecto de la envidia del pene se ha producido un curiosos proceso: al interior de una disciplina interpretativa, ha sido tomada al pie de la letra. La expresión manifiesta de las niñas  acerca de su deseo de tener pene no justifica la hipertrofia teórica de que este concepto fue objeto, su interpretación literal, ni la denegación de las tendencias envidiosas de los varones con respecto de las mujeres, que Karen Horney describió tempranamente (Horney, 1922). Si analizamos el miedo al pene, descripto por Karen Horney (1933) y retomado recientemente por Emilce Dio Bleichmar (1997), podemos preguntarnos si se explicará tan solo por una percepción realista de la niña acerca de la diferencia corporal de tamaño entre ella y su padre, o si, por el contrario, existen factores intersubjetivos muy extendidos que contribuyen a la aparición de sintomatología agorafóbica en las niñas púberes.  Pienso que es necesario incluir entre los factores que promueven la aparición de esta clase de angustia en las jovencitas, su percepción inconsciente acerca de la hostilidad que muchos varones experimentan hacia las mujeres, debida a la envidia del rol femenino en la procreación y al resentimiento respecto de los dones maternos recibidos durante el desamparo inicial. Esa hostilidad real y eficaz, es responsable de las conductas de abuso sexual, y contribuye, en conjunto con los conflictos puberales femeninos ante las mociones pulsionales edípicas, a la construcción de lo que María Ester García Arzeno  (1983) describió como “el síndrome de la niña púber”. Este se manifiesta por la aparición de fobias a los ladrones y puede implicar montos elevados de angustia y restricciones al libre desplazamiento espacial. He planteado (Meler, 1994) que es necesario integrar al enfoque clásico, que jerarquiza la eficacia de angustias neuróticas de índole edípica, la operatividad de las conductas abusivas reales por parte de algunos varones, cuyas víctimas principales son las niñas púberes.

Deseo poner en evidencia que el sesgo androcéntrico no es cosa del pasado, y que se encuentra aún en autores cuyo marco teórico general resulta muy eficaz para revertir la tendencia hacia el biologismo.

 

IV-Multiplicidad y diversidad de los estudios de género/ diferencia sexual

Podría pensarse que existe alguna clara demarcación teórica que divide los desarrollos psicoanalíticos clásicos de aquellos que se articulan con el campo interdisciplinario de los estudios de género; sin embargo, se trata de un cuerpo teórico heterogéneo y atravesado por diversas líneas de debate interno. Me limitaré a esbozar algunas tendencias.

Los estudios psicoanalíticos con orientación en género son característicos del pensamiento anglosajón. Nancy Chodorow (1978, 1989) y Jessica Benjamin (1988, 1995, 1998) son los exponentes más conspicuos en los Estados Unidos. Estas analistas abrevan en la “middle school”, o escuela del medio, del psicoanálisis inglés. El pensamiento winnicottiano y los aportes de Daniel Stern, entre otros,  les sirven de apoyatura para su concepción acerca de la forma en que la dominación de género afecta el intercambio intersubjetivo. Su marco referencial  más amplio reconoce sus orígenes en la teoría crítica, el pensamiento de la Escuela de Frankfurt. Benjamin plantea que el logro de una conexión genuina con el otro, el reconocimiento de su subjetividad soberana e irreductible a la propia, constituye un modelo de salud mental. Critica el modelo de desarrollo psíquico que propuso Margaret Mahler, debido a que considera que la meta evolutiva no debería definirse en términos del logro de la individuación, sino que debe evaluarse en función de la adquisición de la capacidad de relacionamiento intersubjetivo. Se ha discutido esta postura debido a que se la consideró como una propuesta ética más que como una descripción del psiquismo. Benjamin (1998, ob.cit.) ha respondido que el logro de la intersubjetividad le parece una potencialidad humana existente de por sí y no solo un ideal normativo.

Puede comprobarse que en las producciones de distinta procedencia teórica, los aspectos descriptivos se articulan con las consideraciones éticas y con las propuestas utópicas. Esa situación se debe a que estos estudios consideran que las características subjetivas de mujeres y varones se han construido en el contexto de relaciones de poder, y que las transformaciones en estas relaciones implicarán modificaciones en las tendencias subjetivas predominantes. Es comprensible que muchas autoras desarrollen modelos de la subjetividad tal como la imaginan en un futuro, diseños acerca de lo que sería una subjetividad deseable o posible en un contexto de mayor equidad.

Muchas feministas europeas se apoyaron con entusiasmo en el discurso lacaniano, debido a la tesis del desarraigo instintivo, que prometía una apertura con respecto de la biología utilizada como caución ideológica de la promoción de la feminidad tradicional. Esas autoras prefieren entonces recurrir al concepto de diferencia sexual, de origen estructuralista, que consideran como más específico del campo psicoanalítico, mientras que atribuyen el concepto de género al campo de las ciencias sociales. Emilce Dio Bleichmar (1997), es quien con mayor claridad ha demostrado la pertinencia de esta herramienta teórica para el campo del psicoanálisis. Expone la forma en que el troquelado inicial de la personalidad se realiza de modo diferenciado según el género, y expresa que, por lo tanto, este concepto es indispensable para comprender el desarrollo temprano. Personalmente considero que las diversas disciplinas han recurrido al concepto de género con fines diferenciados y lo utilizan en distintos niveles de análisis (Burin y Meler, 2000).

Luce Irigaray (1974, 1977, 1992, 1997) es una psicoanalista de formación lacaniana que considera que el pensamiento de Occidente se caracteriza por una lógica que denominó, siguiendo a Derrida, falogocéntrica. A su interior, el sujeto hegemónico masculino ha sido incapaz de percibir la alteridad, y se ha relacionado tan solo con imagos que no representan a las mujeres sino bajo la forma de su simétrico inverso, su imagen especular. En este universo cultural, las mujeres carecerían de representaciones simbólicas para expresar su diferencia, la especificidad de su sexo, que no puede definirse por la unicidad, tal como ocurre con el masculino, sino por la multiplicidad, y tampoco han podido expresar las particularidades de su posición en el mundo. Su postura ha sido objetada debido a que el énfasis en la diferencia la condujo a sustentar la especificidad femenina en el cuerpo erógeno, en la multiplicidad de zonas erógenas, no reductibles ni especularizables con respecto del modelo fálico. En ese sentido, constituye uno de los escasos ejemplos de neoesencialismo dentro del campo teórico influido por la filosofía feminista, y por ese motivo, dado que la tendencia predominante enfatiza la construcción del psiquismo a lo largo de la historia individual, familiar y social, este aspecto de su discurso fue objeto de controversias. En sus últimos escritos aboga por una ética de la diferencia sexual, donde la alteridad sea respetada. El desafío político de la época consiste, según piensa, en el logro de una relación social y personal entre varones y mujeres caracterizada por el reconocimiento recíproco.

Como se ve, existe una coincidencia entre quienes de este lado del Atlántico se sustentan en la escuela inglesa y aquellas que desde Europa, han abrevado en la tradición estructuralista francesa. Libres de la ilusión positivista de obtener un conocimiento objetivo que se sustraiga a las relaciones de poder, exponen sus supuestos ideológicos y sus representaciones acerca de la salud mental, que se articulan de modo estrecho con sus posturas referidas a la equidad entre los géneros.

No es posible cerrar esta suscinta presentación sin hacer una mención a un cuerpo teórico producido por sujetos hasta hace poco marginales: me refiero a los estudios queer o gay lésbicos. Una representante destacada es Judith Butler (1990, 1993), cuyo propósito principal consiste en la formulación de un proyecto intelectual que permita expandir el orden simbólico vigente para permitir que la experiencia de aquellos sujetos cuya sexualidad no ha adoptado las modalidades hegemónicas, sea reconocida como posible e inteligible, y se evite la patologización a priori que los condena a la marginalidad, o como prefiere expresar Butler, a la abyección. La obra de Butler  cuestiona tanto a las teóricas de la diferencia sexual, como Luce Irigaray, como a quienes recurren al concepto de género. La ética de la diferencia corre el riesgo de reificar y naturalizar las tendencias subjetivas diferenciales que existen entre varones y mujeres, que son producto de un proceso de construcción histórica y política. Esta perspectiva puede la vez, reforzar lo que estas teóricas denominan la heterosexualidad normativa o compulsiva. Se suma a quienes consideran que Irigaray supone la existencia de un cuerpo prediscursivo, un cuerpo natural sobre el cual operarían los sentidos construidos en las relaciones de dominación. Butler destaca el carácter construido del sexo, y para ello asimila sexo y género, considerando que ambas categorías se funden y finalmente, desaparecen. Su obra se apoya en los trabajos de Foucault y esta raigambre postestructuralista la lleva a un constructivismo extremo.

Como se ve, en esta corriente teórica, no solo el género sino también el sexo,  han perdido toda existencia sustantiva, y la opción por el carácter construido de la subjetividad sexuada ha llegado a su apoteosis. El cuerpo biológico ha pasado de ser considerado, en los enfoques clásicos, como el sustrato que otorgaba racionalidad y cientificidad a los estudios sobre el psiquismo, a ser percibido  como una construcción social, histórica y discursiva.

La lectura de estos escritos resulta muy útil para captar la forma en que nuestra percepción de lo normal, lo natural y lo saludable es producto de efectos de poder. Sin embargo, en su afán por iluminar este aspecto, desarticulan en exceso el cuerpo y el psiquismo.

Mi postura crítica ante el recurso ideológico e imaginario a conocimientos pseudo biológicos, no implica desconocer la importancia del cuerpo biológico y del cuerpo erógeno y la necesidad de buscar articulaciones genuinas entre las ciencias biológicas y las disciplinas que estudian la subjetividad.

 

V-¿Cuál es la utilidad de estos debates para un psicoanalista clínico?

Esta es una pregunta crucial a esta altura del recorrido. Los psicoanalistas que nos  desempeñamos como terapeutas, recibimos en la consulta a personas que acuden a buscar asistencia para su sufrimiento, y no podemos evitar  manejarnos con representaciones implícitas acerca de la salud mental. Resulta sencillo hoy en día percibir la forma en que los trabajos psicoanalíticos de las primeras décadas expresaban de modo ingenuo los prejuicios propios del sentido común de su época. Tal fue el caso de Heléne Deustch (1925), cuando lamentó un error cometido no se sabe bien si por Dios o la Naturaleza, consistente en dotar a las mujeres de clítoris. Ese órgano atrofiado estorbaba cada paso del desarrollo femenino mediante las reivindicaciones fálicas que generaba. Queda claro que la autora guiaba su labor terapéutica por ideales normativos que prescribían una feminidad químicamente pura, un género sin ambigüedad, que nos liberara del peso de la bisexualidad.

Es muy posible que nuestra tarea actual se vea también  complicada por la efectividad de representaciones implícitas acerca de lo normal, lo moral o de la buena vida, que alejan nuestra tarea analítica del ideal de neutralidad. La búsqueda de sustentar una actitud neutral es una meta que hace a la ética clínica. Pero existen otras consideraciones de índole teórica que también son importantes para el avance de la disciplina. Si retornamos a la relación posible entre los estudios biológicos y los desarrollos psicoanalíticos, veremos que la crítica al uso ideológico e imaginario de los conocimientos biológicos, no excluye la utilidad de una interrelación genuinamente interdisciplinaria. Para dar un ejemplo: ¿cómo resolvemos las diferencias cronológicas que plantea Margaret Mahler (1968) en su descripción del desarrollo infantil, con respecto de los relatos de Melanie Klein y de Lacan?. Esta autora sitúa la posibilidad del reconocimiento especular de la propia imagen y de la ambivalencia emocional dirigida a un objeto total, mucho más tarde de lo que los otros autores han planteado. La cuestión puede resultar importante para comprender la génesis de los trastornos psicopatológicos y en este aspecto, tomar contacto con los descubrimientos de las neurociencias puede ser útil para resolver el debate, articulando la observación sistemática de la conducta infantil con los datos más recientes acerca de la maduración neurológica. Sin duda existirán muchas posibilidades de concertar vínculos interdisciplinarios fecundos con las ciencias biológicas, pero si consideramos al psicoanálisis como una ciencia o disciplina humana, su relación con las ciencias sociales debe ser estrecha, y en este sentido el campo interdisciplinario de los estudios de género cuenta con desarrollos históricos, sociológicos, antropológicos, económicos, educativos, y filosóficos que pueden resultar muy estimulantes para el necesario proceso de  actualización.

La comprensión de la psicopatología se transforma cuando se articulan los aportes que provienen de estudios focalizados en el individuo y cuyo enfoque es endogenista, con el estudio de los vínculos y de su nexo con lo social histórico.  Los sujetos de nuestro tiempo y sus circunstancias vitales cambiantes nos interpelan, tanto en la práctica clínica como a la hora de la producción teórica.  Es el momento de estimular el diálogo entre los discursos que tienen como objeto al deseo y aquellos que se interesan por el análisis del poder.

 

Bibliografía

Badinter, Elizabeth: (1986) El uno es el otro, Barcelona, Planeta, 1987.

-----------: (1992) XY La identidad masculina, Madrid, Alianza, 1993.

Benjamin, Jessica: (1988) Los lazos de amor, Buenos Aires, Paidós, 1996.

----------: (1995): “Igualdad y diferencia: una concepción ‘sobreinclusiva’ de la constitución de los géneros”, en Sujetos iguales, objetos de amor, Buenos Aires, Paidós, 1997.

----------: (1998) “The shadow of the other subject. Intersubjectivity and feminist theory” en Shadow of the other, Routledge, New York and London, 1998.

Burin, M. y Meler, I.: “Género: una herramienta teórica para el estudio de la subjetividad masculina”  en Varones. Género y subjetividad masculina, Buenos Aires, Paidós, 2000.

Butler, Judit: (1990), El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad,  México, Paidós/PUEG, 2001.

------------: (1993) Cuerpos que importan, Buenos Aires, Paidós, 2003.

ChasseguetSmirgel, Jeannine: (1964), “La culpabilidad femenina” en La sexualidad femenina, Barcelona, Laia, 1977.

Chodorow, Nancy: (1978) El ejercicio de la maternidad, Barcelona, Gedisa, 1984.

-----------------------: (1989) Feminism & psychoanalitic theory, Yale University Press, New Haven & London, 1989.

Deustch, Helène: (1925) “La psicología de la mujer en relación con las funciones de reproducción”, en La sexualidad femenina, Buenos Aires, Caudex, 1966.

Dio Bleichmar, Emilce: La sexualidad femenina. De la niña a la mujer, Buenos Aires, Paidós, 1997.

Freud, Sigmund, O.C., Buenos Aires, Amorrortu, 1980.

(1908) “La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna”, ob. cit., t IX, (1914) “Introducción al narcisismo”, ob. cit., t XIV, 1916-17 “Conferencias de Introducción al Psicoanálisis”, ob.cit., t XV, (1918) “El tabú de la virginidad”, ob. cit., t XVII, (1924) a “El sepultamiento del Complejo de Edipo”, ob.cit., t  XIX, (1924) b “El problema económico del masoquismo”, ob. cit., t XIX, (1925) “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica”, ob. cit., t XIX, (1931) “La sexualidad femenina”, ob. cit. t XXI, (1933) “La femineidad”, ob. cit., t XXII.

Foucault, Michel: (1976), Historia de la sexualidad, Tomo I La voluntad de saber, Madrid, Siglo XXI, 1980.

García Arzeno, María Esther: El Síndrome de la Niña Púber. Editorial Paidós, Bs. As. 1983.

Horney, Karen: (1922) “Sobre la génesis del complejo de castración en la mujer” en Psicología femenina, Madrid, Alianza, 1982.

-------------: (1933), “La negación de la vagina”, en Psicología femenina, ob. cit.

Irigaray, Luce: (1974), Speculum. Espéculo de la otra mujer, Madrid, Saltés, 1978.

---------: (1992) Amo a ti, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1994.

----------: (1997) Ser dos, Buenos Aires, Paidós, 1998.

----------: (1977) Ese sexo que no es uno, Madrid, Saltés, 1982.

Klein, Melanie: (1933) “Resonancia de las primeras situaciones de ansiedad sobre el desarrollo sexual de la niña” en El psicoanálisis de niños, Buenos Aires, Biblioteca de Psicoanálisis, 1948. 

Kuhn, T.S.: (1962), La estructura de las revoluciones científicas, México, Fondo de Cultura Económica, 2001.

Lampl de Groot, Jeanne: (1933) “Contribución al problema de la feminidad” y “La evolución del Complejo de Edipo en las Mujeres”, Buenos Aires, Psicoanálisis y sexualidad femenina, Hormé/Paidós,  1967.

Laplanche, Jean: (1980), Castración. Simbolizaciones. Problemáticas II, Buenos Aires, Amorrortu, 1988.

Mahler, Margaret, en colab. Con Manuel Furer: (1968) Simbiosis humana: las vicisitudes de la individuación, Joaquín Moritz, México, 1972.

Meler, Irene: “Identidad de género y criterios de salud mental” en Estudios sobre la subjetividad femenina de Mabel Burin et.al., Buenos Aires, GEL; 1987. Reedición La Librería de Mujeres, Buenos Aires, 2002.

-----------: “Otro diálogo entre psicoanálisis y feminismo” en Las mujeres en la imaginación colectiva, de Ana María Fernández, (comp.), Buenos Aires, Paidós, 1992.

-------------: “La salud mental de las mujeres. Situación actual y perspectivas futuras”. Trabajo presentado en la Jornada de Apoyo a los Estudios de Género en la Universidad, convocada por la Cancillería, Conferencia de CEPAL, Mar del Plata, 1994,  preparatoria de la Conferencia Internacional de la Mujer de Naciones Unidas, Beijing, 1995.

------------: “Psicoanálisis y género. Aportes para una psicopatología” en Género, Psicoanálisis, Subjetividad, de Mabel  Burin y Emilce Dio Bleichmar, (comps.), Buenos Aires, Paidós, 1996.

--------------: “Construcción de la subjetividad en la familia postmoderna. Un ensayo prospectivo” en Género y familia, de Mabel Burin e Irene Meler, Buenos Aires, Paidós, 1998.

----------------: “Género y subjetividad: la construcción diferencial del Super-yo en mujeres y varones”, X Congreso Metropolitano de Psicología, convocado por la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA), Facultad de Psicología, mayo de 2002. Ver en www.elsigma.com/colaboraciones

Money, John: (1982), Desarrollo de la sexualidad humana, Madrid, Morata, 1995.

Stoller, Robert: Sex & Gender, New York, Jason Aronson, 1968.

 

 



[i] Coordinadora del Foro de Psicoanálisis y Género (APBA)

Directora del Programa de Actualización en Psicoanálisis y Género (APBA)

Coordinadora docente del Programa de Estudios de Género y Subjetividad (UCES)